Como ya habíamos anunciado, el pasado viernes 29 de noviembre se celebró en Madrid la esperada ceremonia de los Premios Bitácoras 2013, de los que este blog era finalista en la categoría de Ciencia, junto a otros dos: Ciencia de sofá y Scientia.
Como no quería perderme una ocasión tan especial, viajé desde Gijón para acudir al evento, que se celebró en La Casa Encendida, en el marco del encuentro Interqué. Ya antes de pisar tierra en Madrid, los nervios hacían acto de presencia de forma intermitente, aunque nada comparado con lo que vendría después... Cuando comenzó la ceremonia y, sobre todo, cuando anunciaron la categoría de Ciencia, mi corazón estaba ya a la altura de la garganta... Pero finalmente volvió a su sitio cuando el presentador anunció que el ganador del Premio Bitácoras 2013 en esa categoría era para... Scientia... Desde aquí, mi más sincera enhorabuena.
En fin, después de eso me sentí un poco decepcionado, para qué nos vamos a engañar... Sin embargo, como mencioné en el artículo anterior, estar entre los finalistas ya es para mí todo un premio, así que, a pesar de no haber ganado, estoy (y estaba) muy contento. Y por supuesto, es algo que me motiva a seguir escribiendo con más ilusión aún. He de añadir además que la experiencia de acudir a este certamen fue muy gratificante. Así, desde aquí me gustaría dar las gracias a la organización del evento, y por supuesto agradecerte de nuevo que hayas contribuido a hacer esto posible.
Nos vemos en los Premios Bitácoras 2014...
Enhorabuena en todo caso papyrus. Desde mi punto de vista la competencia de Scientia es tan potente que no puede más que hacerte sentir orgulloso.
ResponderEliminarMuchas gracias Jorge
Eliminar¡Saludos!
Será cambiarme de blog! jajaja no mentiras, ya vendrán lo premios para este magnífico blog, para mi es el mejor :D y lo seguiré leyendo siempre.
ResponderEliminargracias por hacer productivos mis ratos de ocio.
¡Muchas gracias a ti!
EliminarCon premios o sin ellos, aquí seguiré.
¡Saludos!
Desde mi punto de vista tenéis muy buenos blogs tanto tú como José Manuel de Scientia. Ánimo con el blog porque haces un buen trabajo de divulgación.
ResponderEliminarSaludos
¡Muchas gracias!
EliminarTodo llegará, Animo para seguir escribiendo por que necesitamos de ese blog para estar informados por alguien que lo hace estupendamente. Buen trabajo.
ResponderEliminarTanto si llega como si no, aquí seguiré. Gracias por tu comentario
Eliminar¡Saludos!
Off-topic:
ResponderEliminarSe ha iniciado una campaña de recogida de firmas contra la estupidez del Ministerio de Sanidad, que pretende publicar una Ley para que las gominolas de agua con azúcar llamadas “homeopatía” se equiparen a las medicinas de verdad, las que curan.
Este es el enlace por si queréis firmar, saludos:
https://www.change.org/es/peticiones/ministerio-de-sanidad-impedir-que-los-preparados-homeop%C3%A1ticos-digan-ser-medicamentos-sin-demostrarlo-e-informar-al-pacientes-de-su-ineficacia-retirar-productos-no-autorizados-y-no-dar-privilegios-a-los-fabricantes
Gracias por el enlace.
EliminarEsperemos que finalmente este despropósito no se haga realidad.
Saludos
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEstimado lector,
EliminarEstaría dispuesto a pasar por alto el spam, pero no admito que utilice el espacio que ofrece este blog para insultar a terceras personas.
Por cierto, a día de hoy no existe ninguna evidencia que respalde la efectividad de la homeopatía, más allá del efecto placebo.
Saludos
Hola!! Te he dejado un premio en mi blog Mi menu sin gluten. Es el premio Dardos d bloguers.
ResponderEliminarEntra en http://www.mimenusingluten.com/gracias-por-el-premio-dardos
Tendras q seguir la cadena.
Besiños.
Hola Susana,
Eliminarte agradezco que te hayas acordado de este blog. Sin embargo, siento decirte que no soy partidario de este tipo de cosas. Espero que lo comprendas.
Saludos
Enhorabuena por tu blog, te dejo una idea para un articulo: ¿Cuanto de eficiente es el metabolismo humano respecto a obtener energia de alimentos en comparacion por ejemplo con un motor a gasolina o diesel? saludosss
ResponderEliminarMuchas gracias. Tomo nota de tu interesante propuesta. Mientras tanto, aquí puedes ver un artículo que seguro será de tu agrado: http://blogs.20minutos.es/el-nutricionista-de-la-general/2013/04/29/que-pasaria-si-funcionases-con-pilas-alcalinas-en-vez-de-con-alimentos/
Eliminar¡Saludos!
Papyrus: llevo casi 15 años metido en los blogs. Y tu estas en el top 10.
ResponderEliminarPara mí el premio es tuyo
¡Muchas gracias! Eso sí que es un cumplido.
Eliminar¡Un saludo!
Yo fui de los que te voté, espero que para el año que viene haya más suerte porque este blog lo merece. El nivel de las entradas es admirable, a ver para cuándo sacas un libro!
ResponderEliminarMuchas gracias Álvaro. A ver si el año que viene puede ser...
EliminarEn cuanto al libro, lleva tiempo rondándome por la cabeza. Ahora sólo me falta tiempo para ello...
Gracias. ¡Saludos!
Hola!! tu blog está genial, me encantaria afiliarlo en mis sitios webs y por mi parte te pediría un enlace hacia mi web y asi beneficiamos ambos blogs con mas visitas.
ResponderEliminarme respondes a emitacat@gmail.com
besoss!! ^_^
Emilia
Gracias por la consideración, pero no soy dado a este tipo de cosas. Espero que lo comprendas.
EliminarSaludos
Lo lamento, pero no me cabe duda que en el 2014 serás firme candidato.
ResponderEliminarYa con estar allí es un gran premio.
De momento el premio te lo damos los que te seguimos. Un saludo.
Desde luego que sí. Haber estado entre los finalistas es un gran premio. Y no hubiera sido posible sin el apoyo de lectores como tu. ¡Muchas gracias!
Eliminar¡Saludos!
Durante el último mes y medio he estado entrando a diario en este blog con la esperanza de ver un nuevo artículo. Te sigo desde hace tiempo y me preocupa que en este año no hayas publicado nada, cuando antes solías escribir uno o dos artículos mensuales.
ResponderEliminarEntiendo que lo de los Bitácoras ha sido una decepción, pero quisiera animarte a seguir con la excelente labor de divulgación que estás haciendo, ya que considero que no hay otro blog en este campo en el que los artículos estén tan trabajados y tengan la profundidad de los publicados en tu web.
El que no hayas ganado el premio, desde mi punto de vista no tiene nada que ver con la calidad (en lo que creo que eras superior), sino con la cantidad. Los votantes han primado webs que publicaban con mucha mayor periodicidad.
Quisiera expresarte mi agradecimiento por haberme hecho pasar muy buenos ratos y mi admiración por el trabajo realizado.
Un saludo,
Carlos
Hola Carlos,
Eliminaragradezco enormemente tu interés y te pido disculpas por haber suspendido temporalmente la actividad del blog sin previo aviso.
Esta pausa, que acabará en breve, no se debe a lo que sucedió con los premios Bitácoras, ni mucho menos (como menciono en este post, haber quedado finalista, es para mí un gran premio), sino a un cúmulo de circunstancias personales que me han robado mucho tiempo y que no me han permitido dedicárselo al blog. En breve (espero que a lo largo de esta misma semana) volveré a actualizar el blog, con la intención de seguir haciéndolo con mayor frecuencia que hasta ahora. ¡¡Ganas no me faltan!!
Muchas gracias por tu comentario. Con lectores así, da gusto escribir.
¡Saludos!
¡Genial, Papyrus, esperamos los nuevos posts, ja empezamos a salivar, como el perro de Paulov!
EliminarGracias por la respuesta. Me dejas más tranquilo.
ResponderEliminar